top of page

Vecinos y vecinas definen principales oportunidades del sector río San José De Arica

  • Foto del escritor: Isabella Martínez Caballero
    Isabella Martínez Caballero
  • 13 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 mar

En el marco del estudio del territorio, se presentaron los principales hallazgos del diagnóstico y se analizaron colectivamente las debilidades y amenazas del sector, así como también sus principales fortalezas y oportunidades.


 


Arica, sábado 8 de marzo de 2025.- Una veintena de vecinos y vecinas del sector del río San José de Arica participó en el Taller de Diagnóstico Compartido, realizado en el marco del estudio diagnóstico solicitado por la Seremi Minvu, que permitirá construir un plan maestro para el mejoramiento del territorio. 


La actividad, organizada por la consultora ARDEU, partió con una devolución de la información levantada mediante el proceso participativo que incluyó entrevistas a actores clave, una encuesta en la que participaron 288 vecinos y vecinas, recorridos barriales con representantes de instituciones públicas, privadas y de la comunidad, además de un focus group y un taller de análisis colectivo del diagnóstico. 


Luego, junto a la comunidad participante, se analizaron las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del territorio, en dimensiones como equipamiento urbano, movilidades e identidad, entre otros. 



Los resultados de este taller se incorporarán al diseño de la imagen objetivo del futuro plan maestro para el territorio. Entre las principales debilidades del lugar se encuentran la movilidad y conexión barrial, junto con la degradación del río San José y la inseguridad en los espacios públicos. Sin embargo, se reconocieron oportunidades como el fortalecimiento del comercio en la calle Juan Antonio Ríos y la mejora de la caminabilidad con nuevas rutas peatonales.


Entre las dirigencias territoriales presentes estuvieron María Quispe, presidenta de la junta de vecinos Manuel Bulnes; Luis Navarro, presidente de la junta de vecinos Pedro de Valdivia y María Eugenia Baeza, ex presidenta del Concejo Vecinal de Desarrollo del barrio San José. Participó además el gerente de tienda del supermercado Líder de Avenida Diego Portales, empresa que realiza un trabajo de vinculación territorial en el sector.







 
 
web-.png
bottom of page